Nuestros proyectos
Alrededor del mundo participamos en todo tipo de proyectos enfocados a mejorar la calidad de vida de aquellos colectivos más vulnerables. Sentimos que es parte de nuestra responsabilidad. Diversas entidades y organizaciones solidarias cuentan con nuestro compromiso y nuestra voluntad para hacer del mundo un lugar mejor.Caminamos por un mundo mejor, más justo y solidario, participando en la Magic Line 2024. La caminata impulsada por la Obra Social San Juan de Dios es una movilización solidaria deportiva y festiva organizada para recaudar fondos a favor de distintos proyectos sociales y de investigación, ayudando especialmente a colectivos vulnerables.
Desde Laboratorios Viñas apoyamos la Travesía Transpirenaica Social Solidaria (TSS), que en 2024 celebró su undécima edición. Bajo el lema “Cuidar para Ser”, gracias a este proyecto socioeducativo 200 jóvenes en situación de vulnerabilidad participaron en esta experiencia transformadora, fomentando un espacio de crecimiento personal y comunitario.
Desde Laboratorios Viñas realizamos una colaboración con Cruz Roja para contribuir a su labor de apoyo a las personas afectadas, centrándose especialmente en la población en situación de vulnerabilidad. Desde la emergencia inicial, los equipos de Cruz Roja han trabajado para proporcionar refugio, alimentos y asistencia sanitaria, pero su labor ha ido más allá, mostrando un compromiso a largo plazo con los afectados.
La Fundación Tècnica i Humanisme, junto con profesionales oncólogos del Instituto de Oncología Clínica, desarrolla desde 1999 múltiples iniciativas para apoyar a personas enfermas de cáncer y a sus familias, prestando ayuda social y psicológica, y también con acciones educativas para concienciar a la población, especialmente a jóvenes y niños.
Desde Laboratorios Viñas nos unimos a la labor que desarrolla la Fundación Stanpa con su programa “Ponte guapa, te sentirás mejor”, cuya finalidad es apoyar a personas que están realizando un tratamiento contra el cáncer, ayudándolas a mejorar su imagen, recuperar la autoestima y llevar adelante su lucha contra esta enfermedad con mayor confianza.
Laboratorios Viñas apoya la labor de Amref Salud África desde el año 2017, organización que impulsa diversas actividades en el continente para mejorar la salud de la población local, especialmente de mujeres y niños, ya que actualmente el 48% de las personas en África no tiene acceso a servicios sanitarios.
En 2024 el proyecto “Los primeros 1000 días de vida enfocados en la salud comunitaria”, un programa piloto en la región rural de Arsi, Oromía, al sur de Etiopía, presentado por la ONG Alegría Sin Fronteras del Dr. Iñaki Alegría, fue reconocido con el Premio a la mejor iniciativa de Ayuda Solidaria de la Fundación Prandi, organización con la que colabora Laboratorios Viñas desde el año 2018.
Apostamos por el empoderamiento de la mujer en entornos vulnerables, apoyando un año más el programa de Oxfam Intermón Empresas que Cambian Vidas (ECV). Una iniciativa que desde el año 2015 potencia el talento, la fuerza y la capacidad emprendedora de las mujeres en países como Bolivia, Burkina Faso y Senegal, ayudándolas a crear negocios, constituyendo un pilar esencial para el desarrollo de sus comunidades.
Apostamos por el empoderamiento de la mujer en entornos vulnerables, apoyando un año más el programa de Oxfam Intermón Empresas que Cambian Vidas (ECV). Una iniciativa que desde el año 2015 potencia el talento, la fuerza y la capacidad emprendedora de las mujeres en países como Bolivia, Burkina Faso y Senegal, ayudándolas a crear negocios, constituyendo un pilar esencial para el desarrollo de sus comunidades.
Apostamos por el empoderamiento de la mujer en entornos vulnerables, apoyando un año más el programa de Oxfam Intermón Empresas que Cambian Vidas (ECV). Una iniciativa que desde el año 2015 potencia el talento, la fuerza y la capacidad emprendedora de las mujeres en países como Bolivia, Burkina Faso y Senegal, ayudándolas a crear negocios, constituyendo un pilar esencial para el desarrollo de sus comunidades.
La Fundación Tècnica i Humanisme, junto con profesionales oncólogos del Instituto de Oncología Clínica, desarrolla desde 1999 múltiples iniciativas para apoyar a personas enfermas de cáncer y a sus familias, prestando ayuda social y psicológica, y también con acciones educativas para concienciar a la población, especialmente a jóvenes y niños.
Desde el año 2019 colaboramos con SEMERGEN Solidaria, un área específica de trabajo solidario de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN). Esta iniciativa surgió del compromiso de los miembros que integran la sociedad médica para ayudar a la población más vulnerable en distintos países, aplicando sus conocimientos profesionales, proporcionando asistencia médica y también cediendo material sanitario.
La Fundación Tècnica i Humanisme, junto con profesionales oncólogos del Instituto de Oncología Clínica, desarrolla desde 1999 múltiples iniciativas para apoyar a personas enfermas de cáncer y a sus familias, prestando ayuda social y psicológica, y también con acciones educativas para concienciar a la población, especialmente a jóvenes y niños.
La Fundación Tècnica i Humanisme, junto con profesionales oncólogos del Instituto de Oncología Clínica, desarrolla desde 1999 múltiples iniciativas para apoyar a personas enfermas de cáncer y a sus familias, prestando ayuda social y psicológica, y también con acciones educativas para concienciar a la población, especialmente a jóvenes y niños.
La Fundación Tècnica i Humanisme, junto con profesionales oncólogos del Instituto de Oncología Clínica, desarrolla desde 1999 múltiples iniciativas para apoyar a personas enfermas de cáncer y a sus familias, prestando ayuda social y psicológica, y también con acciones educativas para concienciar a la población, especialmente a jóvenes y niños.
La Fundación Tècnica i Humanisme, junto con profesionales oncólogos del Instituto de Oncología Clínica, desarrolla desde 1999 múltiples iniciativas para apoyar a personas enfermas de cáncer y a sus familias, prestando ayuda social y psicológica, y también con acciones educativas para concienciar a la población, especialmente a jóvenes y niños.